Páginas

jueves, 16 de abril de 2020

Viernes 17 de abril de 2020

Asamblea:
Una vez aseados y desayunados, vamos a comenzar el día con energía. 
Y comenzaremos dedicando un ratito a una pequeña asamblea. Para hacerla, nos sentaremos con nuestros peques y hablaremos sobre: 
- ¿Cómo estás? ¿Cómo te encuentras? Aprovechando los monstruos de colores, podemos decir qué monstruo preferimos hoy para expresar cómo nos sentimos
- Canción días de la semana para ver qué día es hoy (lunes, martes, miércoles,...) 
- Si tenemos un calendario pueden redondear el día en el que nos encontramos y indicamos qué número es, por ejemplo 21 un 2 y un 1. Podemos también con tarjetas de números formar el día que es…
- Contar hasta el número que se sepa y al revés del 10 al 1.
- Trabajar las cantidades indicarles un número del 1 al 7 y que ellos con lápices, rotuladores,... nos coloque el número que se le indica.

Cuento 
Dibujo sobre el cuento

Canción

Recordamos a nuestros amigos y amigas:
Escribir nombres de amigos y amigas de la clase que contengan la O, rodéalas.
Podemos dibujar, al menos, a un amigo o amiga que en su nombre tenga la letra O.

Ficha: 
Traza el camino de la o con pintura de dedos. Además puedes dibujar más letras o saliendo de los puntos.
https://drive.google.com/open?id=1Mbb0ay1VnbOvle7ZIVvogTHxfT43sg4_

Plastilina: 
Hacemos la letra o con plastilina en mayúsculas y minúsculas.

Librito de las vocales:
Hoy vamos a recortar o a dibujar cinco palabras que comiencen por la letra “o”. Lo haremos en un folio blanco o de color. Debajo del dibujo les ayudamos a escribir la palabra en mayúsculas y en minúsculas.

Taller jardinería: 
Ya que hace unas semanas comenzó la primavera, sería una buena idea poner un toque de color en casa con alguna plantita, ¿no creéis? 
Necesitamos: 
- Un vasito de plástico o de yoghurt 
- Legumbres: alubias, lentejas, garbanzos,… 
- Un trocito de algodón 
- Agua 
1. Humedece bien con agua un trocito de algodón. 
2. Con cuidado coloca en su interior una de las legumbres. 
3. Introduce en el envase de yoghurt.
4. Una vez que hayas hecho esta operación con todas las legumbres, no tienes más que colocar el envase en una zona donde reciba mucha luz pero no de forma directa. 
5. En unos días verás cómo comienzan a brotar las plantitas. 
Es fácil que a la primera no nos salga, así que habrá que tener un poco de paciencia. El agua es importante, igual hemos puesto mucha, y se han ahogado, o muy poca, y se han secado. Lo ideal es poner un poquito de algodón con tres o cuatro legumbres, así es más fácil que germine.
Espero vuestras fotos de las plantas una vez que crezcan!!!

Decoración de nuestra planta:
Una buena idea es realizar una etiqueta para nuestra planta. Cortamos una tira de papel de la medida del envase en el que vayamos a plantar y lo decoramos como más nos guste. Luego lo pegamos con un poco de cinta adhesiva o pegamento para que nuestra planta quede bonita y decorada.

MUCHAS GRACIAS

No hay comentarios:

Publicar un comentario